Telegram Messenger es un servicio de mensajería instantánea por Internet, que nació en 2013.Telegram tiene un lema: proveer mayor privacidad y seguridad a los usuarios algo en lo que WhatsApp se ha tenido que poner las pilas con su cifrado de extremo a extremo.
-Se puede descargar en Android y iPhone
-Permite mensajes secretos, 'destruir' algunos y mayor rapidez en la entrega de los mismos, entre otras cosas.
- Su capacidad para crear "chats secretos", puesto que cifra los mensajes de textos de móvil a móvil, sin dejar rastro alguno en los servidores.
- El usuario tiene la opción de configurar un plazo de tiempo específico y el mensaje de ambos smartphones desaparecerá en ambos dispositivos y no se pueden reenviar a otros contactos.
- Se pueden crear grupos de hasta 100 miembros.
- Se pueden mantener hasta 200 miembros en una misma conversación, marcando una diferencia a nivel del soporte de WhatsApp.
-Chats que se autodestruyen. Si te preocupa la privacidad de tus conversaciones, Telegram ofrece chats con cifrado end-to-end, es decir, que los mensajes nunca pasan por los servidores de Telegram, sino que se cifran y descifran en los dispositivos de cada usuario. Además de ofrecer este alto nivel de protección, puedes iniciar chats secretos que se autodestruyen, lo que quiere decir que podrás establecer un limite de tiempo para que la otra persona pueda leer los mensajes antes de que estos desaparezcan para siempre de ambos dispositivos.
Y como ya dije no ocupa mucho espacio en el teléfono por lo cual ese espacio lo puedes utilizar en otras aplicaciones que sean de utilidad para tu teléfono.
Esas son algunas de las razones por las que me gustó más esta app que la otra, aunque cada quien tendrá su propia opinión
No hay comentarios. :
Publicar un comentario