Hay 39 millones de personas ciegas en el mundo de acuerdo a la OMS
Existen varias herramientas para que los ciegos naveguen en Internet: una de las más comunes es que usen un software que mira el código detrás de la página y les va leyendo en voz alta textos y links (o incluso los transforma en braille).
Es un poco engorroso, lento y a veces confuso, en especial si el código de esa página no está preparado.
En las redes sociales, las imágenes que nuestros amigos o conocidos comparten son una parte enorme de lo que consumimos día a día y aunque el software puede avisarte que hay una imagen, no tiene forma de traducirte su contenido en palabras... Hasta ahora.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario