–Vimeo: se trata de un portal que fue lanzado originalmente en el año 2004. Nos permite subir videos, compartirlos e incluso descargar otros. Las descargas en alta definición comenzaron a estar disponibles desde el año 2007, mucho antes que YouTube lo permitiera. Vimeo es un sitio que tiene una interfaz sencilla y a su vez atractiva que carga rápidamente en nuestro navegador. No se necesitar contar con Flash ya que utiliza HTML5.
publi
ENLACE
sábado, 11 de junio de 2016
ALTERNATIVAS A YOUTUBE
En el mundo de internet existen más plataformas con un servicio similar a youtube aunque no todas cuentan con la capacidad que esta plataforma de videos tiene repasemos algunas de ellas
–Vimeo: se trata de un portal que fue lanzado originalmente en el año 2004. Nos permite subir videos, compartirlos e incluso descargar otros. Las descargas en alta definición comenzaron a estar disponibles desde el año 2007, mucho antes que YouTube lo permitiera. Vimeo es un sitio que tiene una interfaz sencilla y a su vez atractiva que carga rápidamente en nuestro navegador. No se necesitar contar con Flash ya que utiliza HTML5.
–DailyMotion: es una plataforma relativamente fácil de usar y muy parecida a YouTube en algunos aspectos. A nivel de interfaz es probablemente una de las alternativas más similares que vamos a encontrar. Si no quieres abandonar por completo la interfaz de YouTube, entonces te recomendamos echarle un vistazo a DailyMotion a ver qué te parece.
–Google Videos: esto no es un sitio para subir y bajar videos, sino que directamente es un portal que nos permite encontrar videos en distintas páginas, aunque una buena parte de los resultados nos van a llevar a YouTube. ¿Alguna vez utilizaste la función de búsqueda de videos de Google? Pues se trata exactamente de eso.
–Metacafe: uno de los mayores rivales de YouTube hoy en día. Por supuesto que no es tan conocido como el famoso portal de Google, pero aún así cuenta con su propia legión de seguidores y usuarios. Comparte varios aspectos con YouTube, ya que también utiliza Flash y además necesitamos hacernos una cuenta para poder subir nuestros propios videos. Ofrece videos según distintas categorías: populares, noticias, música, videojuegos, tecnología, etc.
–Photobucket: no mucha gente utiliza Photobucket para subir videos, pero puede ser utilizado con ese fin. Photobucket ya no es tan popular como antes, y si bien la mayoría de sus usuarios solo suben fotos, también podemos compartir nuestros propios videos, aunque hay varias restricciones, ya que los videos no pueden durar más de 5 o 10 minutos (depende si tenemos cuenta de pago) y si usamos una cuenta gratuita solo dispondremos de hasta 500MB de almacenamiento.
–Vimeo: se trata de un portal que fue lanzado originalmente en el año 2004. Nos permite subir videos, compartirlos e incluso descargar otros. Las descargas en alta definición comenzaron a estar disponibles desde el año 2007, mucho antes que YouTube lo permitiera. Vimeo es un sitio que tiene una interfaz sencilla y a su vez atractiva que carga rápidamente en nuestro navegador. No se necesitar contar con Flash ya que utiliza HTML5.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario