Para aprovechar la lluvia como fuente primaria de energía, científicos de la universidad china Océano, en Qingdao, parten del principio de que las gotas de agua contienen sales en su interior. Esas pequeñas partículas posibilitan la formación de la gota de agua al hacer posible la transición del agua desde su estado gaseoso en la nube al estado líquido que da lugar a la lluvia. Los investigadores utilizan capas de grafeno de un átomo de grosor que separan los iones con carga positiva de los iones con cargas negativas, formando así algo parecido a un condensador eléctrico que almacena energía.
Aunque inicialmente la electricidad recuperada con este método es de unos pocos microvoltios, los investigadores continúan indagando cómo sacar provecho de los iones positivos y negativos contenidos en las gotas de lluvia.
Los intentos por desarrollar materiales que permitan obtener electricidad a partir de la lluvia no son nuevos. Hace ya algunos años un grupo de científicos franceses del centro CEA, en Grenoble, usó vinilo fabricado con un tipo de polímero piezoeléctrico que convertía la energía mecánica de las gotas de lluvia golpeando ese material en una pequeña corriente eléctrica.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario