La compañía de Zuckerberg lanzó Lifestage, una app exclusivamente dirigida para adolescentes, que está basada en vídeos efímeros y los stickers.
Para interactuar en la app se crea un perfil utilizando el número de teléfono y el nombre del usuario, luego le pide que tome fotos y capte vídeos de diferentes cosas que le gusten, que no le gusten, de cómo bailan y de sus mejores amigos. La red social aclaró que todo lo que se publique en la plataforma será de contenido público, pero solo se podrá usar con todas sus capacidades cuando un cierto número de personas en la misma escuela se unan a la aplicación, han explicado portavoces de Facebook, de forma similar al lanzamiento de la red social en 2004 para un específico grupo de universitarios.Cada usuario debe declarar cuál es su colegio, ya que podrá ver solamente los perfiles de los estudiantes que asistan a la misma institución o a otros establecimientos cercanos. Cabe mencionar que no hay texto ni fotos, será exclusivamente para vídeos.
El sistema de la app es sencillo: te proponen preguntas que tú vas contestando con pequeños vídeos. Cuántos más vídeos hagas, más preguntas te van apareciendo.
Al mismo tiempo, también tiene apartados donde ir subiendo nuevos vídeos: colegio (mi clase o mi taquilla), casa (mi jardín o mi cocina), música, gente (mi mejor amigo), cómo lo hago, comida, reacciones o mío (mi mochila o mi armario). Todo son etiquetas que la aplicación propone para que categorizar los vídeos. Se trata, básicamente, de estudiantes contando su vida en vídeo.
Lifestage funciona por ahora únicamente en Estados Unidos, sin embargo en las próximas semanas, comenzará la expansión para más países, aunque sin fecha prevista de llegada a América Latina.
La app, que ya está disponible para usuarios de iPhone (por ahora no tiene fecha de lanzamiento confirmada para Android).